Dirección, Administración y Comercialización Marketing Integrado Construyendo el futuro | |
Finalidad | Para la elaboración de Proyectos de Inversión y Planes de Negocios, se requiere la elaboración de soluciones personalizadas y adaptadas a las necesidades y problemas específicos, mediante la formulación de análisis y acciones de Marketing Integrado que posibilite la competitividad mercadológica y la efectividad de los resultados, construyendo así el futuro de su emprendimiento empresarial. |
¿Qué es? | Entendemos el Marketing Integrado, como el proceso sistémico, estratégico, táctico y logístico de: Planificar Mediante el análisis, la investigación y la evaluación de las variables no controlables (macrocontexto, contexto y microcontexto) y las variables controlables (mix marketing), para la comprensión de los mercados y de los cambios sobre el concepto de clientes. Ejecutar Acciones que permitan la conquista de los mercados foco, obtener nuevos clientes, activar y desarrollar los clientes existentes, retener y fidelizarlos y recuperar clientes perdidos. Satisfacer Las necesidades socioeconómicas de los clientes, de la organización y de la comunidad, superando las expectativas, agregando valor y transformando su cartera en clientes satisfechos y rentables. Integrar Las personas de toda la organización, en los diferentes niveles y actividades, involucrándolos en la planificación y la ejecución, para alinear las estrategias a las operaciones, teniendo como foco central "el cliente", las organizaciones interactuantes y la comunidad como un todo. |
Procesos del Cambio | Del Marketing Tradicional al Marketing Integrado Las dificultades que el siglo XXI está presentando a escala global y en especial en los países en vías de desarrollo, exigen la toma de decisiones en materia de Marketing Integral, para subsistir y aún crecer en escenarios cambiantes, inciertos y complejos. El impacto de estos cambios se han sentidos en todas las áreas de la gestión empresaria, pero quizás en ninguna han sido tan intensos como en el área de marketing. Los cambios que se han dado en este campo pueden dividirse en tres: a. Cambios en el macroambiente en el que las empresas desarrollan su actividad, incluyendo los cambios en los hábitos de compra y consumo por parte de los consumidores. b. Cambios en los esquemas competitivos. b. Cambios en las variables de marketing que las empresas manejan y su modo de utilización. Hay que tener en cuenta que todo plan comercial se basa en el manejo de ciertas variables controlables, frente a una multiplicidad de variables incontrolables, dentro de un mercado que interactúa y es influenciado por un contexto. |
Marketing Estratégico | Podemos colaborar en la interpretación de escenarios alternativos del contexto, mediante la anticipación estratégica de las tendencias emergentes. Ello permitirá la toma decisoria en acciones concretas del Marketing Mix. |
Marketing Competitivo | Además de los aspectos tecnológicos, costos, precios y calidad definida, lo importante es posicionar a la organización de manera tal de crear valor en los productos y servicios que pueda ser percibido por el cliente. Uno de los problemas que observamos a diario, es la deficiente atención al cliente y la falta de integración de todo el personal respecto al foco en el cliente. Nos proponemos analizar, evaluar y proponer las diferencias competitivas que le permita tener éxito en sus operaciones, para un reposicionamiento adecuado de su organización. Sabemos las dificultades sobre el sostenimiento de ventajas diferenciales. Ello conlleva la necesidad de innovar continuamente para encontrar nichos de consumo dentro de un ambiente de hipercompetitividad. Nuestra propuesta apunta a tal énfasis. |
Ventajas del Marketing Integrado | |
Coherente con nuestra posición sobre Gestión de la Excelencia y la Competitividad, la Calidad del Marketing Integrado, se inserta necesariamente dentro del criterio holístico y sistémico. Crear una plataforma común en toda la organización
Multiplicar las ventas de clientes rentables
Reducir costos
Resultados
Todo ello se transforma en rentabilidad para las empresas y efectividad en las organizaciones sin fines de lucro. | |
El Marketing Mix | |
En función del diagnóstico de las variables no controlables y la anticipación estratégica referente a las posibles tendencias emergentes, nuestra labor se centrará en las variables controlables, también denominadas las 7 P del Marketing:
En función del territorio geográfico de los clientes, la distribución, la logística y el almacenaje (cadena de abastecimiento) son los procesos para que el producto llegue a las manos del consumidor. Debemos asegurar que el producto esté disponible en el lugar, en la cantidad y tiempo suficiente para satisfacer el requerimiento del cliente. Esta variable ha cobrado especial importancia en la actualidad ante la revolución producida en los canales de distribución y es junto a la política de precios el otro factor clave de toda estrategia comercial.
| |
Marketing Comunicacional | |
Dentro del Marketing Integrado le damos una relevancia superlativa al Marketing Comunicacional. La importancia radica en la mezcla de las herramientas y técnicas de comunicaciones a utilizar, conforme cada mercado, producto/servicio y clientes foco. El Posicionamiento Estratégico, no se refiere sólo al producto, la marca o la empresa, sino a lo que se hace con la mente de los potenciales clientes a los que se quiere influir; o sea, cómo se ubica aquéllos en la mente de éstos. Para ello se requerirá efectuar estudios que permitan seleccionar dentro de los enfoques del Maxi-Marketing los medios y técnicas de comunicación más adecuados, a cada organización, su actividad y finalidad. | |
El Maxi - Marketing | |
Marketing Masivo | Tradicional Marketing Masivo de Respuesta Directa Marketing Masivo Institucional y/o Marcario Diarios – Revistas – TV por aire – TV por Cable – Radios, etc. Vía Pública, Publicaciones, cursos, conferencias, eventos, Internet Web-Marketing |
Marketing Directo | Tradicional Venta personal, Telemarketing, Folletos, Mailing, Fax. Relaciones Públicas y Ceremonial. CRM – Marketing 1x1 personal y/o telefónico CD-Rom Multimedia Internet e-Mail Marketing e-CRM – Marketing 1x1 informático y por Internet CD-Rom con interacción a Internet. |
Plan de Marketing | |
¿Vale la pena planificar? "Planificar es decidir hoy lo que se hará en el futuro" Newman. "¿Porqué no anticiparse a ese desconocido? Roger Babson | |
Quedamos a disposición para prestar nuestra apoyo y asesoramiento para la preparación de vuestro Plan de Marketing, el cual sintéticamente consiste en el cumplimiento de las siguientes etapas: | |
Investigación de Mercado | Entorno Macrocontexto (nivel internacional) Contexto (nivel nacional) Microcontexto (nivel local) Oferta
|
Evaluación de la organización | Factores generadores de los resultados
|
Diagnóstico FODA | El Mercado
|
Diseño del Plan de Marketing | Objetivos estratégicos
|
Presupuesto del Plan de Marketing | Recursos e Ingresos
|
Recordamos que el Plan de Marketing se integra al Proyecto Empresarial, al Plan de Negocios y al Presupuesto de la Organización. Raúl Alonso www.acse.com.ar |
martes, 7 de septiembre de 2010
Marketing Integrado
Suscribirse a:
Entradas (Atom)